Paz Mental para todos
La Paz Mental es un bien sumamente preciado y es responsabilidad de cada uno de nosotros, encontrar diferentes formas de alcanzarla. Una de estas maneras es conocer más sobre la música.
La música es una de las herramientas más efectivas para calmar la mente y para sanar el cuerpo. Sus efectos en el ser humano han sido estudiados desde hace siglos, y hoy en día se sabe a ciencia cierta que esta es beneficiosa para la salud mental de las personas.
Beneficios de la música para el ser humano
Diversos estudios de índole científica han deducido que escuchar música tiene los siguientes beneficios:
Mejora el estado de ánimo
Las melodías incrementan el bienestar integral, regulan las emociones y generan alegría y relajación. Asimismo, pueden subir nuestro estado de ánimo, transportarnos a momentos de felicidad, e incrementar la confianza en nosotros mismos y nuestra autoestima.
Minimiza el estrés y la ansiedad
Cuando disfrutas de música relajante, usualmente suave con tono bajo e instrumental, tus niveles de estrés se reducen. Lo mismo ocurre en lo que respecta a la ansiedad, las personas con presión arterial alta logran bajar su ritmo cardíaco cuando escuchan composiciones musicales de su agrado.
Mejora la cognición y la memoria
Los componentes repetitivos de la melodía y el ritmo fomentan la creación de patrones en el cerebro, lo que optimiza la memoria. También se agudiza tu concentración si escuchas música fuerte, en cuanto a las melodías suaves estas incrementan tu creatividad y bienestar.
Te ayuda a conciliar el sueño
Si reproduces composiciones musicales de baja frecuencia antes de irte a la cama, inducirás tu propia relajación mejorando significativamente tus horas de descanso.
Recuerda que tanto tu cuerpo como tu mente requieren descansar las horas adecuadas cada noche, para recargar energías.
Te impulsa a socializar
Las interpretaciones rítmicas han servido como enlace para las personas desde siempre. Y este lazo se hace más fuerte entre personas que comparten la misma pasión y gusto, permitiendo el establecimiento de nuevas amistades e incrementando la vida social de manera saludable.
Es una excelente herramienta para meditar
Las tonadas con ritmos suaves causan un efecto relajante en las personas, y ayudan a minimizar y a eliminar las tensiones de la jornada diaria. Todo esto facilita sobremanera, la relajación y la meditación.
De hecho, la música es uno de los instrumentos más utilizados para las sesiones de meditación. También es utilizada para mejorar y optimizar la comunicación, expresar lo que se siente, y para optimizar las interacciones entre grupos de personas.
Música y salud mental de la mano
Gracias a todos los beneficios que las composiciones melódicas aportan a los seres humanos, se puede contar con una salud mental óptima.
Todo lo que aporta beneficio a nuestro cuerpo y a nuestras emociones, contribuye directa o indirectamente a tener una mente sana. Es por ello que el escuchar música cerca de media hora al día, es una excelente práctica para todos.
Disfruta de tus tonadas favoritas, y contribuye a tu bienestar general de manera práctica y amena.
¿Sabías que la Música se utiliza como Terapia?
Si, ya desde los años 50 aproximadamente, se sistematizó el uso de la música de manera científica y con objetivos terapéuticos, para ayudar a personas de todas las edades y condiciones a sobrellevar diferentes situaciones de dolor.
Es así como nace la musicoterapia como carrera, como profesión a estudiar en diversas Universidades y es a día de hoy, utilizada por muchas Organizaciones e Instituciones.
Se denomina musicoterapeuta, al profesional que ejerce en esta área de estudio y generalmente suele tener titulaciones relacionadas con la Salud, la Terapia o la Educación.